12 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Quetzalcóatl

Gran lectura mi Ruys. Me siento aludido en cierto modo pues hace 6 meses cambié de trabajo y pasé de estar en mi casa 24/7 a tener que ir de 2 a 3 veces por semana en un ambiente que exige mucha interacción con los compañeros, y me ha costado trabajo cambiar la mentalidad individualista, justo soy de esas personas que posponen las visitas con los amigos y es algo que estoy trabajando en mejorar. Supongo que es un proceso largo y que me va a seguir costando. Saludos!

Expand full comment
Avatar de Ruy Xoconostle W.

Menos tiempo a las notificaciones del teléfono, más tiempo a las interacciones en persona. Ahí me cuentas!

Expand full comment
Avatar de Alejandro Serrano

Totalmente de acuerdo. Hace unos días mencioné algo similar en IG: Así como haces ejercicio, comes sano y descansas lo suficiente para tener las defensas necesarias para hacer frente a la enfermedad, lo mismo debes hacer con tu salud social.

¿Y qué es la salud social? La capacidad de crear vínculos con personas de valor.

Expand full comment
Avatar de fox12

Literal yo hace unos años , hoy si bien no estoy rodeado de personas procuro y estoy trabajando en ser más cercano aunque es difícil si no lo fuiste nunca.

Decir que si ese Pepe grillo jode demasiado y más porque nos creemos lo mejor , el chingón que nadie entiende cuando en realidad solo es cuestión de salir y decir " un gusto verlos"

Expand full comment
Avatar de chuyin

Excelente lectura, maestro Ruy

Expand full comment
Avatar de Francisco Garcia Murillo

Food for thought

Expand full comment
Avatar de Gil Barriga

Hay mucha razón en este texto, pero ¿qué pasa con las personas introvertidas? ¿O con las que tienen muchas dificultades para socializar? ¿Cuál sería la recomendación? Porque es muy fácil decir “no estés solo, ve a ver a tu gente querida” o “no sobreintelectualices tu soledad” pero creo que puede ser más complejo que solo eso

Expand full comment
Avatar de Ruy Xoconostle W.

Entiendo que hay mucha discusión moderna sobre la timidez y ansiedad social e introversión, pero piensa esto: tu cerebro es una máquina que funciona igual que cuando tus antepasados vivían en cavernas. Al hardware cerebral no le interesa que tengas ansiedad social, si no le das lo que necesita te va a meter en problemas.

Ahora bien, lo que dice Alejandro Serrano en estos mismos comentarios es muy chido: "La capacidad de crear vínculos con personas de valor". Creo que justo no se trata de volverse el alma de la fiesta o el guey que hace reír a todos en la oficina, sino de encontrar el gusto de conectar con la gente que es valiosa en tu vida y generar toda esta reacción positiva hacia tu cuerpo y tu mente. Es una inversión de tiempo y de actitud. A lo mejor alguien tiene problemas con sus padres, y visitarlos implica una chinga, pero invertir en ellos a la larga siempre dará un mejor resultado. Quizá tienes una historia complicada con un hermano o un amigo que fue querido, en ese caso reconectar podría ser muy valioso.

La soledad por la ausencia de una pareja tiene unos ángulos distintos, pues encontrarse con alguien en la vida es algo que puede ser bien cabrón y bien complicado. Y creo que esa ausencia trae un chingo de ansiedad y problemas de salud (por mucho que la gente se las dé de "estoy muy bien solo"), pero definitivamente hay tanto de qué hablar al respecto que amerita otro post :)

Expand full comment
Avatar de Gil Barriga

Esperamos gustosos más posts sobre estos temas.

Expand full comment
Avatar de Alicia Pedral

Totalmente de acuerdo.

Expand full comment
Avatar de User
Comentario eliminado
May 25, 2023
Comment deleted
Expand full comment
Avatar de Ruy Xoconostle W.

Claro! Las ventajas de socializar no van a llegar solitas a nuestra casa o (ya vimos) a través de apps

Expand full comment
Avatar de User
Comentario eliminado
May 8, 2023
Comment deleted
Expand full comment
Avatar de Ruy Xoconostle W.

Uff, espero que te puedas recolocar pronto! Un abrazo

Expand full comment